Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
TAPACHULA, CHIAPAS, 12AGOSTO2025.- El activista pro-migrante Luis Villagrán mostró hoy las tres carpetas de investigación con las que el Gobierno Federal lo acusó de delincuencia organizada, pero que ayer fueron desestimadas por un juez al considerar que no tenían sustento. “Hoy nos toca enfrentar esto en el más alto tribunal federal; una vez más somos usados como conejillos de indias”, denunció Villagrán. Según el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, se presentaron 75 pruebas en su contra. “Se persigue a simples activistas y defensores de derechos humanos”, añadió. El activista también denunció que las autoridades intervinieron sus redes sociales y su teléfono, sin encontrar absolutamente nada. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 12AGOSTO2025.- El activista pro-migrante Luis Villagrán mostró hoy las tres carpetas de investigación con las que el Gobierno Federal lo acusó de delincuencia organizada, pero que ayer fueron desestimadas por un juez al considerar que no tenían sustento. “Hoy nos toca enfrentar esto en el más alto tribunal federal; una vez más somos usados como conejillos de indias”, denunció Villagrán. Según el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, se presentaron 75 pruebas en su contra. “Se persigue a simples activistas y defensores de derechos humanos”, añadió. El activista también denunció que las autoridades intervinieron sus redes sociales y su teléfono, sin encontrar absolutamente nada. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 12AGOSTO2025.- El activista pro-migrante Luis Villagrán mostró hoy las tres carpetas de investigación con las que el Gobierno Federal lo acusó de delincuencia organizada, pero que ayer fueron desestimadas por un juez al considerar que no tenían sustento. “Hoy nos toca enfrentar esto en el más alto tribunal federal; una vez más somos usados como conejillos de indias”, denunció Villagrán. Según el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, se presentaron 75 pruebas en su contra. “Se persigue a simples activistas y defensores de derechos humanos”, añadió. El activista también denunció que las autoridades intervinieron sus redes sociales y su teléfono, sin encontrar absolutamente nada. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 11AGOSTO2025.- El activista y defensor de derechos humanos Luis García Villagrán fue exonerado hoy por falta de pruebas por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), quien lo había acusado de delincuencia organizada en su modalidad de tráfico de personas. Esta tarde, salió del CERESO Tapachula 3, donde fue recibido por su familia y amigos, García Villagrán declaró que “El juez nos dejó en libertad porque no pertenecemos a la delincuencia organizada; pertenecemos al Centro de Dignificación Humana A.C., reconocido desde hace más de nueve años.” FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 11AGOSTO2025.- El activista y defensor de derechos humanos Luis García Villagrán fue exonerado hoy por falta de pruebas por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), quien lo había acusado de delincuencia organizada en su modalidad de tráfico de personas. Esta tarde, salió del CERESO Tapachula 3, donde fue recibido por su familia y amigos, García Villagrán declaró que “El juez nos dejó en libertad porque no pertenecemos a la delincuencia organizada; pertenecemos al Centro de Dignificación Humana A.C., reconocido desde hace más de nueve años.” FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 11AGOSTO2025.- El activista y defensor de derechos humanos Luis García Villagrán fue exonerado hoy por falta de pruebas por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), quien lo había acusado de delincuencia organizada en su modalidad de tráfico de personas. Esta tarde, salió del CERESO Tapachula 3, donde fue recibido por su familia y amigos, García Villagrán declaró que “El juez nos dejó en libertad porque no pertenecemos a la delincuencia organizada; pertenecemos al Centro de Dignificación Humana A.C., reconocido desde hace más de nueve años.” FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
TAPACHULA, CHIAPAS, 11AGOSTO2025.- El activista y defensor de derechos humanos Luis García Villagrán fue exonerado hoy por falta de pruebas por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), quien lo había acusado de delincuencia organizada en su modalidad de tráfico de personas. Esta tarde, salió del CERESO Tapachula 3, donde fue recibido por su familia y amigos, García Villagrán declaró que “El juez nos dejó en libertad porque no pertenecemos a la delincuencia organizada; pertenecemos al Centro de Dignificación Humana A.C., reconocido desde hace más de nueve años.” FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM
ACTEAL, CHIAPAS, 05JULIO2025.- Se cumplen cuatro años del asesinato de Simón Pedro Pérez López , catequista y defensor de derechos humanos en Simojovel , Pantelhó y Chenalhó , Chiapas. Fue asesinado en 2021 tras denunciar la violencia del crimen organizado y pedir justicia ante las autoridades estatales. La Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal exige que se investigue a los autores intelectuales del crimen y denuncia la impunidad de la Fiscalía de Chiapas. Honran su legado como luchador no violento, defensor de la Madre Tierra y guía espiritual de su comunidad. Tras la lectura del comunicado, se ofició una misa presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Rodrigo Aguilar , acompañada por distintos párrocos y diáconos de la región de Los Altos de Chiapas. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA / CUARTOSCURO.COM
ACTEAL, CHIAPAS, 05JULIO2025.- Se cumplen cuatro años del asesinato de Simón Pedro Pérez López , catequista y defensor de derechos humanos en Simojovel , Pantelhó y Chenalhó , Chiapas. Fue asesinado en 2021 tras denunciar la violencia del crimen organizado y pedir justicia ante las autoridades estatales. La Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal exige que se investigue a los autores intelectuales del crimen y denuncia la impunidad de la Fiscalía de Chiapas. Honran su legado como luchador no violento, defensor de la Madre Tierra y guía espiritual de su comunidad. Tras la lectura del comunicado, se ofició una misa presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Rodrigo Aguilar , acompañada por distintos párrocos y diáconos de la región de Los Altos de Chiapas. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA / CUARTOSCURO.COM
ACTEAL, CHIAPAS, 05JULIO2025.- Se cumplen cuatro años del asesinato de Simón Pedro Pérez López , catequista y defensor de derechos humanos en Simojovel , Pantelhó y Chenalhó , Chiapas. Fue asesinado en 2021 tras denunciar la violencia del crimen organizado y pedir justicia ante las autoridades estatales. La Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal exige que se investigue a los autores intelectuales del crimen y denuncia la impunidad de la Fiscalía de Chiapas. Honran su legado como luchador no violento, defensor de la Madre Tierra y guía espiritual de su comunidad. Tras la lectura del comunicado, se ofició una misa presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Rodrigo Aguilar , acompañada por distintos párrocos y diáconos de la región de Los Altos de Chiapas. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA / CUARTOSCURO.COM
ACTEAL, CHIAPAS, 05JULIO2025.- Se cumplen cuatro años del asesinato de Simón Pedro Pérez López , catequista y defensor de derechos humanos en Simojovel , Pantelhó y Chenalhó , Chiapas. Fue asesinado en 2021 tras denunciar la violencia del crimen organizado y pedir justicia ante las autoridades estatales. La Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal exige que se investigue a los autores intelectuales del crimen y denuncia la impunidad de la Fiscalía de Chiapas. Honran su legado como luchador no violento, defensor de la Madre Tierra y guía espiritual de su comunidad. Tras la lectura del comunicado, se ofició una misa presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Rodrigo Aguilar , acompañada por distintos párrocos y diáconos de la región de Los Altos de Chiapas. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA / CUARTOSCURO.COM
ACTEAL, CHIAPAS, 05JULIO2025.- Se cumplen cuatro años del asesinato de Simón Pedro Pérez López , catequista y defensor de derechos humanos en Simojovel , Pantelhó y Chenalhó , Chiapas. Fue asesinado en 2021 tras denunciar la violencia del crimen organizado y pedir justicia ante las autoridades estatales. La Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal exige que se investigue a los autores intelectuales del crimen y denuncia la impunidad de la Fiscalía de Chiapas. Honran su legado como luchador no violento, defensor de la Madre Tierra y guía espiritual de su comunidad. Tras la lectura del comunicado, se ofició una misa presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Rodrigo Aguilar , acompañada por distintos párrocos y diáconos de la región de Los Altos de Chiapas. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA / CUARTOSCURO.COM
ACTEAL, CHIAPAS, 05JULIO2025.- Se cumplen cuatro años del asesinato de Simón Pedro Pérez López , catequista y defensor de derechos humanos en Simojovel , Pantelhó y Chenalhó , Chiapas. Fue asesinado en 2021 tras denunciar la violencia del crimen organizado y pedir justicia ante las autoridades estatales. La Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal exige que se investigue a los autores intelectuales del crimen y denuncia la impunidad de la Fiscalía de Chiapas. Honran su legado como luchador no violento, defensor de la Madre Tierra y guía espiritual de su comunidad. Tras la lectura del comunicado, se ofició una misa presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Rodrigo Aguilar , acompañada por distintos párrocos y diáconos de la región de Los Altos de Chiapas. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA / CUARTOSCURO.COM
ACTEAL, CHIAPAS, 05JULIO2025.- Se cumplen cuatro años del asesinato de Simón Pedro Pérez López , catequista y defensor de derechos humanos en Simojovel , Pantelhó y Chenalhó , Chiapas. Fue asesinado en 2021 tras denunciar la violencia del crimen organizado y pedir justicia ante las autoridades estatales. La Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal exige que se investigue a los autores intelectuales del crimen y denuncia la impunidad de la Fiscalía de Chiapas. Honran su legado como luchador no violento, defensor de la Madre Tierra y guía espiritual de su comunidad. Tras la lectura del comunicado, se ofició una misa presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Rodrigo Aguilar , acompañada por distintos párrocos y diáconos de la región de Los Altos de Chiapas. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA / CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 31MAYO2025.- hombres practican yoga en el Jardín de las Artes, alcaldía Cuauhtémoc, tras finalizar la caminata con motivo de la tercer celebración del Día al Desnudo en la Ciudad de México. La iniciativa busca visibilizar el estilo de vida nudista y eliminar tabúes frente a estas prácticas, así como acercar a la gente a todos los tipos de cuerpo y fomentar el respeto a la desnudez y que no se relacione únicamente a la cuestión sexual. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 31MAYO2025.- Un hombre práctica yoga en el Jardín de las Artes, alcaldía Cuauhtémoc, tras finalizar la caminata con motivo de la tercer celebración del Día al Desnudo en la Ciudad de México. La iniciativa busca visibilizar el estilo de vida nudista y eliminar tabúes frente a estas prácticas, así como acercar a la gente a todos los tipos de cuerpo y fomentar el respeto a la desnudez y que no se relacione únicamente a la cuestión sexual. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 31MAYO2025.- Hombres descansan en el Parque de las Artes, alcaldía Cuauhtémoc, tras finalizar la caminata con motivo de la tercer celebración del Día al Desnudo en la Ciudad de México. La iniciativa busca visibilizar el estilo de vida nudista y eliminar tabúes frente a estas prácticas, así como acercar a la gente a todos los tipos de cuerpo y fomentar el respeto a la desnudez y que no se relacione únicamente a la cuestión sexual. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 31MAYO2025.- Un mujer caracterizada con un penacho prehispánico posa durante el tercer celebración del Día al Desnudo en la Ciudad de México. La iniciativa busca visibilizar el estilo de vida nudista y eliminar tabúes frente a estas prácticas, así como acercar a la gente a todos los tipos de cuerpo y fomentar el respeto a la desnudez y que no se relacione únicamente a la cuestión sexual. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 31MAYO2025.- Un mujer grita consignas y sacude un accesorio de plumas durante el tercer celebración del Día al Desnudo en la Ciudad de México. La iniciativa busca visibilizar el estilo de vida nudista y eliminar tabúes frente a estas prácticas, así como acercar a la gente a todos los tipos de cuerpo y fomentar el respeto a la desnudez y que no se relacione únicamente a la cuestión sexual. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 31MAYO2025.- Más de trescientas personas participaron en la tercer celebración del Día al Desnudo en la Ciudad de México. La iniciativa busca visibilizar el estilo de vida nudista y eliminar tabúes frente a estas prácticas, así como acercar a la gente a todos los tipos de cuerpo y fomentar el respeto a la desnudez y que no se relacione únicamente a la cuestión sexual. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 31MAYO2025.- Un hombre únicamente vestido con una máscara de luchador posa durante el tercer celebración del Día al Desnudo en la Ciudad de México. La iniciativa busca visibilizar el estilo de vida nudista y eliminar tabúes frente a estas prácticas, así como acercar a la gente a todos los tipos de cuerpo y fomentar el respeto a la desnudez y que no se relacione únicamente a la cuestión sexual. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 31MAYO2025.- Más de trescientas personas participaron en la tercer celebración del Día al Desnudo en la Ciudad de México. La iniciativa busca visibilizar el estilo de vida nudista y eliminar tabúes frente a estas prácticas, así como acercar a la gente a todos los tipos de cuerpo y fomentar el respeto a la desnudez y que no se relacione únicamente a la cuestión sexual. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 31MAYO2025.- Dos hombres con diademas de orejas y cuernos posan frente a la cámara durante la tercer celebración del Día al Desnudo en la Ciudad de México. La iniciativa busca visibilizar el estilo de vida nudista y eliminar tabúes frente a estas prácticas, así como acercar a la gente a todos los tipos de cuerpo y fomentar el respeto a la desnudez y que no se relacione únicamente a la cuestión sexual. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28MAYO2025.- Aspecto del segundo hallazgo de nuevos huesos de la especie humana en la zona del Mirador Topilejo, en el Ajusco. Los restos fueron identificados como huesos peroné por parte de la Comisión de Búsqueda capitalina y antropólogos forenses, los cuáles se suman a los realizados el día de ayer en el mismo lugar. El día de mañana se realizará el tercer y último día esta jornada encabezada por el colectivo de búsqueda de personas desaparecidas “Una Luz en el Camino”, solidarios e instituciones de gobierno. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28MAYO2025.- Peritos marcaron el punto en el que fue encontrado uno de los dos nuevos huesos de la especie humana en la zona del Mirador Topilejo, en el Ajusco. Los restos fueron identificados como huesos peroné por parte de la Comisión de Búsqueda capitalina y antropólogos forenses, los cuáles se suman a los realizados el día de ayer en el mismo lugar. El día de mañana se realizará el tercer y último día esta jornada encabezada por el colectivo de búsqueda de personas desaparecidas “Una Luz en el Camino”, solidarios e instituciones de gobierno. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28MAYO2025.- Peritos marcaron el punto en el que fue encontrado uno de los dos nuevos huesos de la especie humana en la zona del Mirador Topilejo, en el Ajusco. Los restos fueron identificados como huesos peroné por parte de la Comisión de Búsqueda capitalina y antropólogos forenses, los cuáles se suman a los realizados el día de ayer en el mismo lugar. El día de mañana se realizará el tercer y último día esta jornada encabezada por el colectivo de búsqueda de personas desaparecidas “Una Luz en el Camino”, solidarios e instituciones de gobierno. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28MAYO2025.- Peritos marcaron el punto en el que fue encontrado uno de los dos nuevos huesos de la especie humana en la zona del Mirador Topilejo, en el Ajusco. Los restos fueron identificados como huesos peroné por parte de la Comisión de Búsqueda capitalina y antropólogos forenses, los cuáles se suman a los realizados el día de ayer en el mismo lugar. El día de mañana se realizará el tercer y último día esta jornada encabezada por el colectivo de búsqueda de personas desaparecidas “Una Luz en el Camino”, solidarios e instituciones de gobierno. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28MAYO2025.- Peritos marcan el punto en el que fue encontrado uno de los dos nuevos huesos de la especie humana en la zona del Mirador Topilejo, en el Ajusco. Los restos fueron identificados como huesos peroné por parte de la Comisión de Búsqueda capitalina y antropólogos forenses, los cuáles se suman a los realizados el día de ayer en el mismo lugar. El día de mañana se realizará el tercer y último día esta jornada encabezada por el colectivo de búsqueda de personas desaparecidas “Una Luz en el Camino”, solidarios e instituciones de gobierno. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.